Nuestra
HISTORIA

En los albores de su ministerio pastoral y académico, el pastor Amílcar López enfrentó una realidad común a muchos escritores cristianos con convicción reformada: la dificultad de encontrar espacios editoriales que ofrecieran seriedad doctrinal, y una visión ministerial. Tras numerosos intentos por publicar un libro que había redactado, y al descubrir que otros pastores y teólogos compartían esa misma frustración, surgió una convicción profunda: era necesario crear una editorial no como negocio, sino como servicio a la iglesia y testimonio de fidelidad a Dios.
Así nació Publicaciones Tulip, con una misión clara: glorificar a Dios mediante la difusión de literatura reformada, desde textos clásicos que han formado generaciones de creyentes, hasta reflexiones contemporáneas que dialogan con los desafíos actuales de la fe. El enfoque editorial se caracteriza por:
-
✒️ Fidelidad doctrinal y estilo pastoral, cuidando tanto la exactitud teológica como la sensibilidad hacia el lector.
-
📖 Recuperación de obras patrísticas y reformadas, traducidas y adaptadas con rigor académico.
-
🛠️ Apoyo a nuevos autores reformados, brindando orientación editorial y recursos para que sus escritos alcancen a iglesias, seminarios y familias.
-
🤝 Colaboración intergeneracional, integrando voces clásicas con nuevas perspectivas en temas como catequesis, historia eclesiástica y vida pública cristiana.
Con el tiempo, este proyecto se consolidó como un referente en la formación bíblica y teológica en América Latina, promoviendo no solo libros, sino un modelo de publicación responsable, pedagógicamente claro y espiritualmente edificante. La historia de Publicaciones Tulip es, ante todo, una historia de puertas abiertas: para autores fieles, para lectores hambrientos de verdad, y para la edificación del cuerpo de Cristo.
Director de Publicaciones:
Amilcar López López (México)
Traductores:
Alonzo Ramírez A., Ph.D. (Perú)
Misael Custodio Ph.D. (México)
Jaime Briones. (México)
Nicolás R. Elgueta Cartes (Chile)
Revisores:
Isaac Lara (Chile)
Azael flores (México)
